¿Qué es el Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) y para qué sirve?
La implantación del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC) y la contratación electrónica es una de las principales novedades de la normativa europea que suponen mayores facilidades para el sector público y privado en la contratación pública.
El DEUC consiste en una declaración formal de la empresa interesada en participar en una contratación pública, en la que se recoge que la empresa cumple con los requisitos necesarios para poder concurrir a una licitación pública, sin que tenga que presentar ninguna otra documentación. leer aquí
Otras medidas en materia de contratación contempladas en las directivas europeas, cuya utilización será obligatoria a partir de 2018, son la utilización de forma intensiva de los medios electrónicos en los procesos de licitación pública, la presentación de ofertas, evaluación de las mismas, comunicaciones y demás actuaciones complementarias.
Por ello, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas quiere instrumentalizar la Plataforma de Contratación del Sector Público como un elemento que genere valores añadidos en los procesos de licitación electrónica, con el objeto de constituirse en una importante herramienta que de cumplimiento a las obligaciones de contratación en materia electrónica que establecen la nuevas directivas europeas al servicio de todas las Administraciones Públicas, empresas y ciudadanos.
El objetivo perseguido con esta plataforma es la reducción de tiempos y costes asociados a los procedimientos de contratación pública, tanto para los organismos públicos como para los operadores económicos.