ISO 9001 de gestión de calidad. Última revisión
Las normas se revisan periódicamente para asegurar que se adaptan a las nuevas necesidades de las organizaciones. Por este motivo y al igual que la ISO 14001, la norma ISO 9001 ha sido revisada.
Esta norma permite a las organizaciones trabajar de manera más eficiente, ya que posibilita alinear todos los procesos de la organización, facilitando su entendimiento por todos. Además, su correcta aplicación incrementa la productividad y eficiencia, reduciendo costes económicos.
Como ocurre con la ISO medioambiental 14001, con esta nueva versión se pretende facilitar la integración de esta norma con los demás sistemas de gestión; así, comparte la denominada estructura de alto nivel, común a todas las normas de gestión como la ISO 14001 de Gestión Ambiental).
Las normas técnicas, en general, tienen un beneficio directo en la cuenta de resultados de las empresas, pudiendo suponer hasta el 5% de los ingresos por ventas en las organizaciones que las aplican, según un estudio de ISO. Para el conjunto de la economía española, suponen el 1% del PIB.
La nueva versión de la ISO 9001 ofrece una clara orientación a resultados para demostrar que el sistema de gestión de la calidad es eficaz.
La norma incorpora nuevos requisitos, algunos comunes con otras normas similares como un mayor énfasis en el liderazgo de la dirección. Además, incluye el concepto del riesgo, no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar las “oportunidades” o escenarios que pueden favorecer la consecución de resultados.
Asimismo, la norma promueve una mayor eficacia en la gestión de la cadena de proveedores. Por otra parte, presenta un lenguaje más simple y claro para facilitar su aplicación en las organizaciones.
En España, cerca de 43.000 organizaciones que aplican esta norma deberán adaptarse a los nuevos requisitos en un máximo de tres años, hasta septiembre de 2018.