Hoy, 9 de marzo, entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público
Desde hoy, la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017 introduce la obligatoriedad para todas las administraciones públicas españolas de fomentar la licitación electrónica.
A pesar de su entrada en vigor, aún hay unos meses de transición para la adaptación de los pliegos.
Como su principal objetivo es erradicar la contratación menos transparente en España que, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, supone la no despreciable cifra de 48.000 millones de euros al año, con la contratación electrónica se intentará aportar una mayor seguridad a todo el proceso.
Desde este foro, estamos expectantes ya que al ser licitaciones electrónicas, no se puede acudir a los actos de apertura de plicas, si no que hay que esperar a que las Mesas de Contratación informen de los resultados. De este modo, pensamos, al no contar con la oportunidad de interlocución con la Mesa, se pierden igualmente inmediatez y agilidad en los casos en que puede no quedar claro algún aspecto de la apertura, valoraciones técnicas, etc. Situaciones estas que, lamentablemente, se dan más a menudo de lo que desearíamos.
Esperamos que esta «no publicidad» de las aperturas electrónicas no favorezca, al contrario de lo se que pretende, nuevos escenarios de actuaciones nada transparentes.
Por otro lado, aplaudimos la iniciativa que impulsa que las corporaciones locales y autonómicas y otros órganos convocantes tengan que publicitar sus licitaciones en plataformas más generales, facilitará la libre concurrencia.