La necesidad acuciante de incorporar cláusulas sociales en la Contratación Pública
Es una realidad que la oferta más ventajosa es la que al final se queda con el concurso, comprometiendo a menudo la calidad del servicio prestado. Por ello, tenemos que trabajar para que se planteen en serio la incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública porque es fundamental para el cambio de sociedad, de empresas y de modelo y para todas las personas que forman parte de la empresa social.
Las empresas de Economía Social representan el 10% del PIB del país y alrededor del 14% del empleo -directos e indirectos-, cerca de 2,5 millones de personas, además de contar con más de 16 millones de personas asociadas y registrar un incremento del 25% en cuanto al porcentaje de personas asociadas a entidades de la economía social en los últimos seis años.
Estos resultados demuestran que la sociedad apuesta por valores más solidarios, cercanos y comprometidos, al igual que se produce en Europa donde se han publicado más de 200 documentos a favor de la economía social en la última década.
Es lamentable que esta medida no haya terminado de implantarse, ni en España ni en Europa. Por ello, hay organizaciones que siguen trabajando en este aspecto ya que no sólo es el valor de la oferta económica el que tiene que prevaler. Esta cuestión se ha tratado en la Unión Europea pero lamentablemente aún no es algo generalizado ni global aunque en España ha sido aprobada recientemente por el gobierno la Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con el objeto de apoyar el desarrollo de las prácticas responsables de las organizaciones públicas y privadas con el fin de que se constituyan en un motor significativo de la competitividad del país y de su transformación hacia una economía y una sociedad más productiva, sostenible e integradora.
La economía social representa en Europa un 15% del PIB y un 17% del empleo por lo que ha afirmado que se trata de «una realidad incuestionable», tanto en España como en Europa, por lo que ha instado a «seguir trabajando para que haya conciencia» al respecto.